últimas Noticias

    Navieros: RD debe continuar fortaleciendo su posición en mapa mundial como hub logístico

    28 de mayo de 2023

    Poder Ejecutivo busca eliminar funciones de institución para dar autonomía al Indocal

    28 de mayo de 2023

    Ministro de Medio Ambiente: «El desafío que tenemos con el agua es tremendo»

    28 de mayo de 2023

    Cien jóvenes con vocación agrícola recibirán tierras reformadas del Estado

    28 de mayo de 2023

    Abel Martínez dice ganará elecciones del 2024 con el voto de los jóvenes

    28 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram Whatsapp Tiktok
    Tendencias
    • Navieros: RD debe continuar fortaleciendo su posición en mapa mundial como hub logístico
    • Poder Ejecutivo busca eliminar funciones de institución para dar autonomía al Indocal
    • Ministro de Medio Ambiente: «El desafío que tenemos con el agua es tremendo»
    • Cien jóvenes con vocación agrícola recibirán tierras reformadas del Estado
    • Abel Martínez dice ganará elecciones del 2024 con el voto de los jóvenes
    • Caos en calles del Distrito Nacional en víspera del Día de las Madres
    • The Voice Dominicana ante denuncias: «Realizamos esfuerzos para culminar los compromisos»
    • Ozuna jonronea; Kimbrel llega a 400 salvamentos y Filis derrotan a Bravos
    domingo, mayo 28
    Noticias Confirmadas
    • Nacionales
    • Economia
    • Politica
    • Justicia
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Facebook Twitter Instagram Whatsapp
    Noticias Confirmadas
    Inicio»Nacionales»PLD sostiene escasez de agua es por mala gestión de las presas
    Nacionales

    PLD sostiene escasez de agua es por mala gestión de las presas

    Noticias ConfirmadasPor Noticias Confirmadas23 de mayo de 2023Actualizado:23 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Pinterest Linkedin Whatsapp Reddit Tumblr Correo Electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter Linkedin Pinterest Correo Electrónico Reddit Whatsapp

    NOTICIAS CONFIRMADAS, SANTO DOMINGO. – Wilton Marte, subsecretario de los Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que las lluvias que han caído en el país no son suficientes para solucionar la escasez de agua que afecta al país, por lo que exhortó al gobierno a continuar priorizando el uso humano del agua; a bajar la turbinación de las presas y  a limpiar los embalses, canales y lagunas para eficientizar su almacenamiento y distribución a las áreas agrícolas.

    Recomendó, además, que el Ministerio de Agricultura debe impulsar un programa de fomento a los cultivos resiliente a los problemas climáticos, para proteger a los productores; y a los productores la adquisición de un seguro agropecuario, para asegurar su inversión y poder garantizar recursos para volver a cultivar.

    Expresó que la actual coyuntura se debe continuar racionalizando el agua, pese a las lluvias caídas, verificando el ciclo de los cultivos, estableciendo prioridades y garantizando el uso humano;  tratar de aprovechar todas las aguas de lluvia que sea posible limpiando todas las lagunas del país; y bajar la generación hidroeléctrica en las diferentes centrales, para gestionar mejor la crisis del agua.

    “Aunque han caído algunas precipitaciones el nivel de agua de las presas no ha subido a los 500 metros cúbicos, y  se necesitan 1200 millones de metros cúbicos para garantizar  para el manejo adecuado y a penas las presas han alcanzado un 28% del agua que necesitamos”, enfatizó.

    El especialista en economía agropecuaria  recordó que al inicio del gobierno se anunció la tecnificación del sistema de riego en todo el país, lo que no ha ocurrido; por lo que exhortó a las autoridades competentes  a retomar ese proyecto.

    Consideró que el gobierno debió gestionar mejor el agua de las presas y no turbinar el agua para la generación eléctrica, cuando había a nivel internacional se pronosticó  la salida del fenómeno “La Niña”, que trae mucha agua;   y la entrada de “El Niño” que es un periodo neutro.

    “El gobierno debe turbinar menos los embalses, para tener más agua y suplir a la población y a la agricultura;  limpiar los embalses, porque tienen mucho sedimento; limpiar los canales y drenajes para que el agua llegue rápido y efectivamente a las fincas; y evitar los lavaderos informales; mantener un a política de reforestación permanente y de protección a los bosques que ya tiene el país.

    Reiteró que la sequía estacionaria que vive el país no es algo nuevo, pues se registra cada año entre los meses de noviembre hasta abril; y que los datos de la pluviometría registrados en el 2023 son similares a los del año 2022 y se encuentran en un rango que se considera normal, por lo que la escasez de agua que afecta a la población se debe a una inadecuada administración de las presas, porque se ha dedicado mucha agua para la generación hidroeléctrica.

    “El agua ha salido por los canales y ríos y no ha sido bien aprovechada en agricultura, lo que está afectando de manera importante a la producción agrícola, porque el país cuenta grandes zonas de agricultura de secano (esperando las lluvias), como Moca, La Vega, Hermanas Mirabal y provincia Duarte, donde se siembran plátanos, yuca, batata, yautía en esas condiciones”, agregó.

    Wilton Marte señaló que en el caso de la región Sur del país, en provincias como Azua y Peravia, que tienen gran agricultura y dependen del sistema de riego, han tenido problemas porque el gobierno ha decidido racionalizar el agua de la presa de Valdesia que suple el canal Marco A. Cabral, que irriga las zonas de cultivo, para priorizar el uso humano de ese recurso.

    “De manera que la agricultura de secano ha sido fuertemente afectada y también parte de la agricultura bajo riego, por lo que podríamos tener déficit en la producción de algunos cultivos en un futuro cercano”, precisó el dirigente peledeísta al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN.

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest Linkedin Tumblr Telegrama Correo Electrónico Reddit Whatsapp
    Noticias Confirmadas
    • Sitio web

    Noticias Relacionadas

    Economia 28 de mayo de 2023

    Navieros: RD debe continuar fortaleciendo su posición en mapa mundial como hub logístico

    Nacionales 28 de mayo de 2023

    Poder Ejecutivo busca eliminar funciones de institución para dar autonomía al Indocal

    Medio Ambiente 28 de mayo de 2023

    Ministro de Medio Ambiente: «El desafío que tenemos con el agua es tremendo»

    Dejar una respuesta Cancelar respuesta

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • Youtube
    • Vimeo
    Nacionales

    Poder Ejecutivo busca eliminar funciones de institución para dar autonomía al Indocal

    28 de mayo de 2023

    Cien jóvenes con vocación agrícola recibirán tierras reformadas del Estado

    28 de mayo de 2023

    Caos en calles del Distrito Nacional en víspera del Día de las Madres

    27 de mayo de 2023

    Lluvias seguirán este fin de semana por vaguada

    27 de mayo de 2023

    Alertan terreno donde colapsó vivienda en Guachupita no es apto para construcciones

    27 de mayo de 2023

    Dos turistas resultan lesionadas en accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este

    27 de mayo de 2023

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook Twitter Instagram Pinterest Whatsapp Tiktok
    © 2023 Diseñado Por Jeison Serrano.
    • Nacionales
    • Economia
    • Politica
    • Justicia
    • Deportes
    • Entretenimiento

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.